Los pasos perdidos es una novela del escritor cubano Alejo Carpentier. Fue publicada en 1953, se inscribe en el mundo de lo real maravilloso, algo que Carpentier describiera como patrimonio y natural de Latinoamérica. El protagonista tiene que decidir si quiere permanecer en un mundo primitivo, carente de bienes materiales pero donde ha encontrado la felicidad, o retornar a la civilización donde es infeliz aunque posea «todo». Difícil dilema que puede ser el de cualquiera de nosotros. En resumen, Los pasos perdidos constituye una profunda reflexión sobre el mundo de la modernidad y la situación en la que vive el ser humano, todo ello dibujado a través de lo real maravilloso y de un lenguaje barroco que Carpentier, como nadie, llevó hasta sus últimas consecuencias; en definitiva, una obra maestra de la literatura.
Editada por CELARG. Año de publicación 2005. (A009)