Ifigenia marcó un cambio en la literatura venezolana. La obra es un retrato de la sociedad caraqueña de principios del siglo XX. Las estrictas normas morales están representadas en la novela en el personaje de la Abuela. La personalidad ambiciosa, común en esa época debida a la corrupción en la administración, aparece representada en el personaje de Tío Pancho. Además de ser una dura crítica de la sociedad, Ifigenia es una obra llena de ritmo, con descripciones muy detalladas. La obra supuso graves problemas para su autora ya que el entonces dictador venezolano Juan Vicente Gómez decidió negarle cualquier tipo de subvención para publicar la novela. De la Parra decidió entonces trasladarse a París. Para algunos en Ifigenia se puede apreciar una crítica velada al régimen de Gómez.
Editorial Alfadil. Año de publicación 1981. (A008)
Valoraciones
No hay valoraciones aún.